Simplificación de flujos de trabajo complejos en cartón con flexografía en línea


En la producción de cartón plegable, la complejidad tiene una forma de ralentizarlo todo.

Cada paso adicional del proceso, transferencia o cambio de máquina añade tiempo, costes y riesgos. Los flujos de trabajo tradicionales a menudo implican mover trabajos entre varias prensas y estaciones de acabado, imprimir en una máquina, embellecer en otra y troquelar en otra.

Se trata de una cadena de operaciones estándar desde hace décadas, pero cada vez más inadecuada para el mercado actual de envases de gran volumen y rápida rotación.

Ahí es donde la moderna tecnología flexográfica en línea cambia las reglas del juego. Con soluciones como la plataforma CartonLine de Edale, los convertidores de cartón pueden consolidar todas las fases de producción en un sistema eficiente y modular diseñado tanto para trabajos cotidianos como para trabajos de envasado de alta calidad.

El problema de los flujos de trabajo tradicionales en cartón

La producción convencional de cartón plegable suele estar fragmentada. Los trabajos se imprimen, se ponen en cola para el acabado y se vuelven a poner en cola para el troquelado o la extracción. Cada fase requiere su propia configuración, operarios cualificados y espacio. Este enfoque funciona para tiradas grandes y estáticas, pero cuando se trata de tiradas más cortas, referencias estacionales o acabados de primera calidad, las ineficiencias se acumulan rápidamente.

Cada vez que un trabajo cambia de manos, hay posibilidades de:

  • Desviación del registro y variación del color
  • Aumento de los residuos por reenhebrado o recalibrado
  • Cuellos de botella en la producción cuando un departamento se retrasa
  • Mayores costes de energía y mano de obra en varias máquinas

Para los transformadores que trabajan con plazos y márgenes ajustados, estos retos no son sólo operativos, sino estratégicos.

La alternativa a la flexografía en línea

La producción flexográfica en línea de una sola pasada integra la impresión, el barnizado, el embellecimiento, el troquelado y el troquelado en un proceso continuo. Por ejemplo, las máquinas CartonLine de Edale están especialmente diseñadas para este tipo de eficiencia de una sola pasada, combinando la impresión de calidad offset con la flexibilidad para manejar una amplia gama de aplicaciones de cartón.

En lugar de varias configuraciones, tiene una. En lugar de pasar trabajos de un proceso a otro, los trabajos salen de la prensa listos para la venta.

Para los transformadores, las ventajas son inmediatas:

  • Menos trabajo en curso: no hay que esperar al acabado ni al troquelado. Todo en una sola pasada
  • Menos operarios: un solo equipo se encarga de todo el proceso
  • Calidad constante: una menor manipulación implica un menor riesgo de defectos
  • Ocupa menos espacio: una línea sustituye a varios equipos
  • Plazos de entrega más cortos: del diseño a los envases acabados en una fracción del tiempo.

Resultados de primera sin pasos adicionales

Uno de los mayores mitos es que la flexografía en línea es sólo velocidad, no calidad. Los sistemas modernos como CartonLine de Edale demuestran lo contrario. Los módulos flexográficos de alta definición producen detalles y fidelidad de color que rivalizan con el offset. Los embellecimientos en línea, como el foiling, el cast & cure y los barnices táctiles, están integrados en el proceso, lo que significa que no hay necesidad de subcontratación ni de acabados secundarios.

Esta capacidad es especialmente poderosa para sectores de alta gama como la cosmética, los licores y la alimentación de gama alta, donde el impacto visual impulsa el valor de la marca. Permite a los convertidores ofrecer velocidad y atractivo en el mismo trabajo.

La automatización elimina la complejidad del trabajo complejo

Cuando los trabajos implican varias referencias o cambios frecuentes, la verdadera mejora de la eficiencia procede de la automatización. La tecnología AiiR (entintado, impresión y registro autónomos) de Edale se encarga de tareas de configuración que antes requerían la intervención de personal cualificado, lo que permite mantener un registro preciso, reducir los residuos y aumentar el tiempo de funcionamiento.

Para los transformadores que se enfrentan a la escasez de mano de obra cualificada, la automatización es más que una comodidad: es una necesidad.

Un camino más inteligente y ágil

En un mercado en el que aumenta la complejidad de los envases, simplificar los flujos de trabajo no es sólo una medida de eficiencia, sino una ventaja competitiva. La flexografía en línea de pasada única agiliza la producción, protege los márgenes y abre la puerta a nuevos trabajos sin sobrecargar su fábrica.

Si está preparado para convertir trabajos complejos de cartón en trabajos sencillos y rentables, la solución no son más máquinas. Es una máquina más inteligente y capaz.

¿Quiere comprobar usted mismo la diferencia?

Si le han dicho que la flexografía no puede ofrecer la calidad de impresión que esperan sus clientes, nos encantaría demostrarle lo contrario.

La CartonLine de Edale está ayudando a los convertidores de cartón de todo el mundo a producir envases de primera calidad con rapidez, eficacia y consistencia, ¡y a un precio que le hará sonreír!

Póngase en contacto con nosotros con el equipo de Edale para hablar de cómo la flexografía puede transformar su producción de cartón, y por qué ahora es el momento de hacer el cambio.

Póngase en contacto con nosotros